MI FIEL AMIGO Y EL CLAVO
Muchas veces no despertamos del letargo en que transitamos diariamente, sino hasta que los hechos nos demuestran el poder interno que tenemos de intentar lo imposible y conseguirlo. Para los que no conocéis este jocoso cuento, os lo voy a resumir, Un Hombre llega a la casa de su amigo a visitarlo y al hablar de los viejos tiempos, cuando este abre la puerta de la casa, lo recibe un perro sentado, grande, fuerte, pero quejándose y llorando. El dueño de la casa invita a pasar a su visitante, y este inquieto por la actitud del perro le inquiere sobre la salud del animal, "oye hermano, que le pasa a tu perro, parece enfermo", No te preocupes, le dice el amigo, este perro es muy perezoso. Los dos amigos se sientan a relatar sus viejas historias, mientras que el animal continua quejándose, ante lo cual el visitante inquiere de nuevo a su amigo y le dice, "amigo, porque no llevas al veterinario a este pobre perro", el hombre le contesta nuevamente, "no te preocupes hermano, es que este perro es perezoso", el visitante inquieto por la misma respuesta, le pregunta "oye ¿cómo así que este perro es perezoso, yo lo que veo es que está enfermo, está sufriendo", entonces el casero le dice, "Mira compañero, este perro lleva sentado encima de un clavo toda la mañana, y yo se que le duele, y se queja y se queja, pero no ha querido moverse de su sitio, porque con todo y clavo, se siente cómodo, y se ha acostumbrado a su sufrimiento".
¡¡En cuantos clavos hemos estado y estamos a lo largo de nuestra vida!! .Muchas veces hemos hecho algo para remediarlo y en otras situaciones permanecemos indefinidamente por miedo al cambio. Yo contemplo en mi trabajo situaciones que parecen insostenibles. En ellas, hay personas que deciden valientemente encararlas y ponerles solución, en mi caso, realizando un proceso personal para crecer como personas en libertad interior, pero también, los hay que al iniciarlo el miedo al cambio hace que permanezcan en sus resistencias abandonando la terapia y así se confirma el dicho de: “más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer”.Esto no lo digo solamente desde el punto de vista psicoterapéutico. Estamos viviendo un momento de crisis económica que puede hacer que nos estanquemos en el desarrollo de nuestros talentos por miedo a no ir a otro campo más complicado relacionado con mis intereses vitales o bien porque en una situación de desempleo el sentimiento de indefensión que experimento me paralice haciendo que me acomode a una situación insatisfactoria para mi .¡¡Cuantas personas soportan malos Salarios, pésimos jefes, pésimas personas, y no hacen nada para salir de esta situación!!. Estas personas muchas veces se comportan como ese perro, se acostumbran a pasarla mal, con tal de tener el plato de comida y el techo al día. Mirando mi historia personal, me identifico muchas veces con este cuento, quizás, al igual que me pasó a mi, tengamos que sufrir muchas veces para llegar a ser libres y darnos cuenta de que podemos estar de forma diferente , pero creo que llega el momento en que uno debe arriesgar y apostar por la vida, su vida. Tenemos que darnos cuenta que siempre hay personas a nuestro alrededor que nos pueden ayudar y echar un cable, nunca estamos solos, es cuestión de saber solicitarlas. Por ello, al igual que lo hago conmigo mismo, si este es tu caso hoy, si esta es tu historia hoy, yo te invito a rebelarte, te invito a dejar de ser ese perro perezoso y conformista, te invito a renunciar a lo que te esclaviza, seguramente me dirás que es la situación general que vivimos hoy los españoles, y probablemente tengas razón, pero es mejor "Moverse" ahora, y no esperar otros clavos. Un abrazo con todo mi cariño.
¡¡En cuantos clavos hemos estado y estamos a lo largo de nuestra vida!! .Muchas veces hemos hecho algo para remediarlo y en otras situaciones permanecemos indefinidamente por miedo al cambio. Yo contemplo en mi trabajo situaciones que parecen insostenibles. En ellas, hay personas que deciden valientemente encararlas y ponerles solución, en mi caso, realizando un proceso personal para crecer como personas en libertad interior, pero también, los hay que al iniciarlo el miedo al cambio hace que permanezcan en sus resistencias abandonando la terapia y así se confirma el dicho de: “más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer”.Esto no lo digo solamente desde el punto de vista psicoterapéutico. Estamos viviendo un momento de crisis económica que puede hacer que nos estanquemos en el desarrollo de nuestros talentos por miedo a no ir a otro campo más complicado relacionado con mis intereses vitales o bien porque en una situación de desempleo el sentimiento de indefensión que experimento me paralice haciendo que me acomode a una situación insatisfactoria para mi .¡¡Cuantas personas soportan malos Salarios, pésimos jefes, pésimas personas, y no hacen nada para salir de esta situación!!. Estas personas muchas veces se comportan como ese perro, se acostumbran a pasarla mal, con tal de tener el plato de comida y el techo al día. Mirando mi historia personal, me identifico muchas veces con este cuento, quizás, al igual que me pasó a mi, tengamos que sufrir muchas veces para llegar a ser libres y darnos cuenta de que podemos estar de forma diferente , pero creo que llega el momento en que uno debe arriesgar y apostar por la vida, su vida. Tenemos que darnos cuenta que siempre hay personas a nuestro alrededor que nos pueden ayudar y echar un cable, nunca estamos solos, es cuestión de saber solicitarlas. Por ello, al igual que lo hago conmigo mismo, si este es tu caso hoy, si esta es tu historia hoy, yo te invito a rebelarte, te invito a dejar de ser ese perro perezoso y conformista, te invito a renunciar a lo que te esclaviza, seguramente me dirás que es la situación general que vivimos hoy los españoles, y probablemente tengas razón, pero es mejor "Moverse" ahora, y no esperar otros clavos. Un abrazo con todo mi cariño.
Félix