TUS MELODÍAS FAVORITAS

martes, 30 de octubre de 2012

"HISTORIA DE SUPERACIÓN"



Hoy os cuelgo esta preciosa historia de superación del joven chino Liu Wei. Una historia de superación que se repite en el tiempo y en el espacio y, aunque cambie el país, la edad, las causas de la discapacidad física y la profesión elegida, la actitud de estas personas y el aprendizaje a través de la dificultad es exactamente la misma.

Liu Wei, joven pianista con los pies: “Pienso que en mi vida sólo tengo dos caminos: uno me llevaría a morir rápidamente y otro a llevar una vida maravillosa”


“A los 10 años aprendí cuan frágil puede ser la vida. En tan solo 2” puedes perderla”

“Nadie dice que el piano debe ser tocado con las manos”
Liu Wei
“Creo que todos nosotros, mientras te escuchamos tocar, pensamos que no deberíamos quejarnos de nada en nuestras vidas”
Jurado del concurso China’s Got Talent
Liu Wei es un joven chino de 23 años quien a los 10 años le amputaron los brazos tras sufrir una descarga eléctrica mientras jugaba a escondidas con sus amigos. Pudo haber sido peor puesto que pasó 45 días entre la vida y la muerte.
Sus padres no le dejaron caer en el desaliento y le enseñaron desde el principio a ser autosuficiente. “Tu no eres alguien diferente” ha sido el mantra de su madre y lo que le ha permitido a Liu aprender a comer, cepillarse los dientes, vestirse o navegar por internet con los pies.
A los 19 años empezó a tocar el piano y, aunque la práctica le ha producido heridas, reconoce que “la música es para mi como respirar” y que se ha vuelto un hábito importante en su vida.
En el vídeo le vemos en su primera intervención en China’s Got Talent (la versión de su país del  programa musical del que también hemos comentado las apariciones de Diversity, Alexandra Burke y Susan Boyle) y consiguió conmover al público hasta las lágrimas, el respeto del jurado y la admiración de miles de personas por la red.
Interpretando “Mariage D’amour” de Richard Clayderman, Liu Wei ha demostrado al mundo que su sueño es llegar a dedicarse a la música como productor musical y que puede conseguirlo con las mismas herramientas que cualquier persona: VOLUNTAD, ilusión, coraje, mirar siempre hacia adelante y no permitir que las lamentaciones y el “no puedo” le corten la alas.
“Lo que quiero es que mi trabajo sea tan bueno que la gente no note que me faltan los brazos”

 


Lui Wei le dijo al jurado que sólo tenía dos posibilidades: morir o seguir viviendo feliz, y que se presenta al concurso porque, como todos los hijos, quiere que su madre se sienta orgulloso de él, y Thomas Quasthoff comentaba lo siguiente en una entrevista:
“Para mí, la discapacidad no es un problema sino un hecho.  No vivo como un discapacitado. Por supuesto, he de hacer algunas cosas de una forma distinta pero no es tan diferente de la vida de alguien sin discapacidad. En cualquier caso, ¿QUIÉN NO ESTÁ REALMENTE DISCAPACITADO? Yo estoy en una situación privilegiada pues todo el mundo me ve. Pero si no estás nunca contento, si solo te preocupas por el dinero o el éxito, eso es también en mi opinión una discapacidad”
¿Dónde están nuestros límites entonces? En los brazos desde luego que no

miércoles, 17 de octubre de 2012

" EN LA MUERTE DE UN ABUELO"

EN LA MUERTE DE UN ABUELO


Después de un fin de  semana agotador, quiero hacer una parada para expresar todo lo vivido tras la muerte de mi suegro.
A pesar de su deterioro evidente, su fallecimiento nos pilló por sorpresa a mi cuñado y a mí. Nos  encaramos  a una situación jamás vivida y la verdad poco agradable, en la que tuvimos que gestionar el traslado a Zamora su tierra natal. Aún sigue viva en mi su imagen en al cama con la respiración agitada y las constantes vitales disparadas, era su último momento antes de su adiós definitivo. Finalmente nos avisaron de su muerte y tuve que presenciar  su rostro inerte postrado en aquella cama de la sala de observación del hospital de Vélez- málaga. Son imágenes que difícilmente se olvidan, por lo menos para mí, que me cuesta mucho contemplar el fallecimiento. En ese momento di gracias a los profesionales que nos atendieron por su buen hacer humano y profesional y  a la ciencia por proporcionarnos la morfina para hacer este tránsito final más llevadero.

Quiero centrarme en mi hijo, el ángel de mi vida, la  luz que nunca se apaga en mi interior, porque para mi ha sido el centro de todo lo vivido.
Cuando llegamos al tanatorio empecé a sorprenderme por su reacción. Su presencia ante el féretro y en aquella situación desprendía naturalidad y lo dejó patente en las notas  que escribió en el libro de visitas y el ramo de flores que el mismo escogió para él, las cuales impregnó de su corazón, puro sentimiento y madurez;¡¡ hijo mío, qué ejemplo de vida nos distes!!.

Para mi, ha sido la viva manifestación de la presencia de su abuelo  en la forma que él mismo hubiera querido estar, ha sido el mediador entre él y nosotros.
Fue en la celebración de su despedida en el funeral cuando más sentí esa presencia. Mi hijo se agarró a su abuela de una manera sorprendente e indescriptible. Continuamente la acariciaba y la llenaba de palabras de consuelo, de amor y de ternura, creo que todos nos quedamos perplejos. Son imágenes que quedarán grabadas en mi retina para siempre, estoy convencido de  que era Leonardo que acariciaba a su mujer y nos acariciaba a todos a través de mi hijo. El amor que desde su corazón puro hubiera deseado manifestar a su mujer, hijos y yernos y que por su historia vital no pudo plasmar en su vida. Sentí que la cercanía que sentíamos  hacia mi hijo era el contacto con el propio Leonardo por la representación que mi querido hijo hacia de él. Realmente esta despedida estuvo llena de amor.

Él, representó el amor incondicional que nosotros no pudimos manifestar debido a las experiencias condicionadas de la vida en torno a su personalidad, no a su corazón. Al igual que el árbol, muchas veces no nos deja ver el bosque, las emociones condicionadas no nos dejan manifestar la totalidad y plenitud de lo que somos.
En mi hijo, he  contemplado con claridad que el estado natural del ser  humano es de gratitud y amor incondicional pero debido a nuestra condición humana condicionada perdemos esa perspectiva.


Gracias hijo mío por tu vida que es la vida del corazón de Leonardo en ti, eres carne de su carne, sangre de su sangre y alma de su alma.


Jon, quiero que sepas que el día del funeral de tu abuelo era el aniversario del padre zegrí (Juan zegrí) fundador de las hermanas  mercedarias de la caridad, orden de tu tía Carmina, por quien llevas tu nombre de pila y por el cual tengo un especial cariño y  devoción. Gran parte de mi vida, la he pasado junto a esta congregación y por ello llevo impreso en mi Ser su carisma de liberación . Hoy puedo decir que me siento profundamente afortunado y agradecido por lo que he recibido de ellas. Acojo en mi corazón todos los momentos recibidos, porque me han llevado y me llevan a conectar con la esencia de lo que soy, origen y sentido de mi vida.



lunes, 1 de octubre de 2012

Queridos Justo y Lola, tras  la noticia de la muerte de vuestro padre quiero aprovechar este espacio para  hacer una mención especial en honor a su persona. Estoy convencido de  que su vida ha sido y será un referente de amor y entrega incondicional para el resto de vuestras vidas y en él permaneceréis unidos para siempre. Su muerte ha llegado en un momento de paz y lucidez espiritual, un momento de plena conciencia en el que ha bendecido la vida, su vida en la persona de sus hijos para despedirse en un estado de amor y gratitud en el que ha hecho honor a la vida, vuestra vida. Os dejo este relato adaptado de carvajal, titulado: En la muerte de un padre.  Mi amor hacia vosotros.
Félix.



EN LA MUERTE DE UN PADRE

Espiras para inspirar
Mueres para nacer
Vives de todos modos con los que se van
La vida, aquí y allá, es sólo el resplandor del vacío.
Habitas en el ser, hecho de infinito vacío que contiene toda luz.

Cuando naces, es tu amor lo que se encarna
Cuando mueres, es el mismo amor lo que se desprende de la carne
Vosotros sóis con él el amor que nunca se va
El amor que nace o muere pero siempre vive
Sentidlo  vivo en vuestro corazón, con todas sus lecciones.

Libre ya de las ataduras de su cuerpo
vuestro padre vive leve y dulcemente, en vuestro corazón.

Ahora váis  a sonreír, porque vuestras alegrías
Son flores vivas para su vida
Ahora váis  a dejar que en vuestros hijos y sobrinos se expanda su semilla
Porque el viento de la evolución ha encendido
También en ellos la llama del amor.

Ahora váis  a disfrutar la bella herencia de su amor
Que es aún carne de vuestra carne.

Queridos amigos:
Sois el sol del medio día;
Él, el sol poniente que asciende  a las estrellas de la noche;
Y vuestros hijos y sobrinos, sus nietos, son el mismo sol
Que se levanta al amanecer.

Un mismo Dios, el mismo sol, todos somos fases del mismo fuego del amor que cada noche, toda muerte parece que se pierde: y aunque cada nuevo amanecer pareciera de nuevo nacer, siempre es, Vida, el fuego ardiente de Ser.

No os aflijáis queridos amigos,
La muerte es apenas una ola que llega a su orilla
La vida es el Océano