TUS MELODÍAS FAVORITAS

sábado, 30 de noviembre de 2013

"EL DESAPEGO DE LOS RESULTADOS"

la virtud de la paciencia en el respeto por las relaciones

Estoy en un momento de mi vida, en el que mi atención está centrada en acoger ciertas vivencias, que me están llevando a equilibrar cada vez más el rasgo de la calma y la espera para tener más ecuanimidad, y con ello, un mayor aprecio por la vida tal cual es. Creo hondamente, que la semilla del cambio empieza por la humildad de saberte reconocer en el otro y respetar su proceso personal, porque con ello, respetas el tuyo propio. En mi caso, la impaciencia ha estado muy ligada al apego ansioso en las relaciones, porque en mi niñez experimenté de manera intensa el sentimiento de abandono. El ego que  surgió a partir de esa experiencia, buscaba seguridad en el lugar equivocado, en este caso, en la dependencia. ¡¡Cuánto me ha costado y sigue costando respetar la vida, esa vida reflejada en mi propio proceso y el de los demás!!. Ahora que la miro desde la perspectiva del tiempo, me observo a mi mismo empujando el rio para que las cosas transcurrieran de una manera determinada. Quería eliminar el sufrimiento que me causaba sentir la distancia y la frialdad de  personas cercanas que estaban relacionadas con distintos ámbitos de mi vida y que me causaban una gran incertidumbre, dolor e inseguridad. Mis acciones siempre iban encaminadas  a querer cambiarlas para que se hicieran más sensibles, más cercanas, más tiernas, más cariñosas. La vida, sin darme cuenta,  las ponía frente a mí para despertar mi fuerza interior, para que tomase consciencia de que el verdadero cambio tenía que surgir en mi interior. Pero mientras tanto, lo que hacía era reforzar mi imagen de niño bueno y lanzaba balones fuera. La vida, ponía frente a mí, lo que necesitaba para ser más yo mismo, y utilizaba mi propia vida, para hacer lo mismo con la de otros en el lado opuesto. Surgen las paradojas, y aquello que quieres atraer lo repeles porque no hay un amor verdadero, hay un amor condicionado que se busca a sí mismo a través de la dependencia o de la independencia en el lado contrario. Sólo lo que es vivido desde el corazón es magnético, ante él nada se resiste porque es limpio, libre y sin ataduras. Las conexiones que se establecen desde tu centro perduran para siempre, porque por mucho que nos empeñemos, al final siempre gana el corazón que es nuestra casa. 

Mis vacios, me han conducido en la vida a negar mi fuerza, a no sacar mi frialdad por miedo a perder a las personas que amo. Realmente, sólo buscaba protegerme a mí mismo de no revivir experiencias pasadas grabadas a fuego en mi sensibilidad herida. Amar es ser frio cuando hay que serlo y en mi caso es, no permitir que te ganen el pulso al dolor del abandono, es mantenerte en tu centro siendo fiel a ti mismo por encima de todo, un gran desafío de crecimiento para los que hemos vivido este sentimiento en la infancia. Sé que este "vacio" siempre será mi talón de aquiles, pero también el mayor motor de mi desarrollo personal.

Quiero fluir con la vida, con las vidas que amo, pero desde un amor verdadero que respeta y se respeta. Mantenerme en mi sitio con quien se aleja sin explicación o como fruto de haber sacado mi fuerza interior. El corazón humilde tiene la verdad y en él confío, es mi mayor refugio, mi oasis interior. Que cada cual, escuche el suyo propio y responda a su voz interior, porque con ello responderá a la verdad que hay dentro de él, para hacer lo que ha venido a hacer y sentirse pleno. Mi propósito está en pie y él me empuja cada día, me guía en cada paso que doy y en cada experiencia dura que recibo e intento abrazar.

Félix


No hay comentarios:

Publicar un comentario